Encontrar residuos blancos sobre los hombros es la manera más fácil de detectarla. Además es posible que se presenten otros signos como picazón, enrojecimiento, resequedad o irritación.
Ahora bien: ¿qué es la caspa? La caspa es una descamación excesiva de la capa más superficial de la piel. Las células de nuestra piel están en constante recambio, pero es un proceso regular y ordenado del que no podemos darnos cuenta. Factores como la predisposición genética, el clima, entre otros, hacen que un hongo que normalmente está presente en nuestra piel, prolifere. Este hongo produce ácido oleico, lo que altera el equilibrio normal del cuero cabelludo aumentando la proliferación celular.
La piel y las emociones tienen una relación muy estrecha. Muchas personas lo asocian y no saben por qué: la piel y el sistema nervioso tienen un origen embrionario común, por lo que están estrechamente relacionados y con mucha frecuencia lo que ocurre a nivel emocional, se manifiesta en la piel. Una de esas manifestaciones es la caspa, que puede aparecer o empeorar asociada al estrés. Además, el estrés aumenta los niveles de cortisol (conocida como la hormona del estrés), que a su vez, aumenta la secreción de grasa, sustrato ideal para que el hongo de la caspa prolifere e irrite el cuero cabelludo.
En situaciones de estrés el organismo usa sus reservas de energía para los órganos vitales como el corazón, los pulmones, los riñones y el hígado, y órganos como la piel, el pelo y las uñas, pueden verse afectados.
Hay productos cosméticos con eficacia comprobada para controlar los signos de la caspa, como es el caso de Head&Shouldes, la marca #1 de shampoo del mundo dermatológicamente probada. La marca tiene la versión adecuada para cada tipo de pelo.