Norte en Línea - “Me identifico con su vulnerabilidad, su sensibilidad; con su compromiso social y político, es un placer ponerle el cuerpo”

“Me identifico con su vulnerabilidad, su sensibilidad; con su compromiso social y político, es un placer ponerle el cuerpo”

Hoy presentamos a “EL MUCHACHO” de “UN OJO DE LA CARA”

• Cómo llega a vos tu personaje?
Por una propuesta del director, Sandro Mlynkiewicz. Me invitó a ver una obra de teatro y en el hall mientras hacíamos tiempo para ingresar a la sala, me contó la historia, luego me pasó el texto, me entusiasme, acepté la propuesta y un mes después comenzamos a trabajar.

• Quién es el muchacho ?
Es un muchacho que está viviendo una historia de amor atravesada por dos momentos históricos importantes de nuestro país, uno después del golpe militar del 76 y otro en el retorno de la democracia en el 83. Es un personaje comprometido socialmente

• Qué sensaciones te genera interpretarlo? Con qué sentimientos te conecta?
Disfruto mucho interpretarlo, para comenzar me emociona, pasa que mi personaje a lo largo de la obra transcurre por distintas situaciones diferentes entre si, tanto a nivel personal como contextual histórico, lo que me permite jugar distintos colores de actuación.

• Qué admirás de tu personaje ?
Su deseo de lucharla tanto fuera de la casa como adentro, y el inmenso amor que siente por ella.


• Si tuvieras la posibilidad de interactuar con tu personaje, qué te gustaría hacer con él?
Preguntarle lo que fue caminar en esas marchas hace 40 años, donde había claramente otro clima social y político. Marché varias veces en democracia y esa sensación de salir a la calle a gritar y a cantar que estamos en desacuerdo con algunas decisiones políticas o a festejar que la sociedad es un poco más justa, esa sensación de lucha colectiva es muy movilizante, saber que salimos porque nos preocupamos por el otro/a en definitiva porque queremos cuidarnos.

• Con qué aspectos te identificás ?
En varios aspectos, es romántico e idealista, con su vulnerabilidad, su sensibilidad; con su compromiso social y político, es un placer ponerle el cuerpo

• Cuándo y dónde podemos ver al muchacho?
Pueden venir a compartir esta historia, esta “joyita” en lo que a mí respecta, por su grupo humano, artístico y técnico, los sábados hasta el 15 de diciembre, inclusive, a las 20:00 horas en Paraje Arteson (Palestina 919) Caba.

• Un lugar que te guste de zona norte:
Vicente López

Muchas gracias por la entrevista


Mariano Madrazo es actor.

Entrenamiento

Curso Anual de Actuación en la Escuela “El Duende”. 2014
Cursando Técnica Lecoq en la Escuela Daniel Casablanca 2014-2015-2016
Curso Actuación 2014 en “El Excéntrico de la 18”
“Entrenamiento Físico y Vocal” Teatro Antropológico con Guillermo Angelelli. Marzo-Mayo 2014
Taller Percusión Estilo Samba-Reggae “Escuela Cafundo” 2015-2016
Curso Anual “Laboratorio de Teatro” de Lizardo Laphitz 2015-2016-2017
Seminario “La Palabra en escena” a cargo de Mariano Dossena Febrero/2016
Congreso Tendencias Escénicas en UP Mayo 2016/ Febrero 2017
Curso Introducción a la Técnica Lecoq a cargo de Javier Barrera Noviembre 2016
Curso Introducción al Clown a cargo de Enrico Perez Noviembre 2016
Seminario de Cuerpo Poético a cargo de Bernardo Cappa Enero 2017
Shakespeare Intensivo a cargo de Yolanda Vazquez Junio 2017
Nuevas Tendencias en Teatro a cargo Ester Trozzo y Roberto Vega Sept. 2017
Entrenamiento Vocal a cargo de Carlos Demartino 2017 -2018


“La Dama del Alba” de Alejandro Casona,“Ha llegado un inspector”
• “Prueba de Amor” de Roberto Arlt. “El Acompañamiento”, Actor.
• “La pieza del fondo” de R. Fontanarrosa,
• “Cita a Ciegas” de Mario Diament. Zicosur-2009 Antofagasta Chile.
• “Un día en la vida de los únicos habitantes del universo” de Diego Bañares
• “Huellas deseos y marcas” de Gloria Lise
• “Mastroianni y el Gas” de Gabriel Cosoy
• “Hubiéramos hecho Hamlet” de José Ignacio Serralunga.


“Todos queremos ser Don Juan” de Don Juan de Moliere.


“A’ Nonna Filomena” - Dir. Andres Sahade


“Los Siete Locos” de Roberto Arlt 2014-2015-2016.


“Caperucita y el Lobo Firulete” 2015


“Para vérselas en Soledad” 2015


“La vuelta al Mundo” 2015


“Nadie” 2015


“Tentempie I” de Ricardo Halac 2015-2016


“Retratos” 2016-2017


“Sacco y Vanzetti” de Mauricio Kartun


“Antigonas, linaje de Hembras” 2017


“Divas” 2018


“Teatro Infantil” 2018


KASSPRESS
Laura Mathieu & Sergio De Caro
Prensa y Relaciones Públicas
https://www.facebook.com/contactokasspress/  
www.linkedin.com/in/kasspress/  
www.instagram.com/kasspress 

Deja un comentario