Norte en Línea - JORGE CAPUSSOTTI: "Me identifico con el optimismo, con la porteñidad y con las ganas de cambiar las cosas para bien"

JORGE CAPUSSOTTI: "Me identifico con el optimismo, con la porteñidad y con las ganas de cambiar las cosas para bien"

JORGE CAPUSSOTTI: "Me identifico con el optimismo, con la porteñidad y con las ganas de cambiar las cosas para bien"
30 Jul
2019

Hoy presentamos a TOMBOLITA de “MATE Y TANGO”.

Jorge Capussotti es actor y cantante. Estudió teatro con Roberto Vega, Osvaldo Calatayud y Manuel González Gil.
Comenzó su labor actoral en 1970, participando en más de veinte espectáculos: "Hansen 70" (Dir. Osvaldo Catayud, Plazoleta Borrego, 1970), "Aguafuertes porteñas" (Dir. Carlos País, C.C. San Martín, 1971), "Bichombre" (Dir. Roberto Vega, Teatro El Boquete, 1971), "Espantapájaros" (Dir. Roberto Vega, Teatro Del Centro, 1972), "Show mistongo" (Dir. César Marinelli, Teatro De La Esquina, 1975), "De otros tiempos" (Dir. Osvaldo Catayud, Jardín Botánico, 1976), "Silbando por Buenos Aires" (Dir. Oscar Nuñez, Teatro El Ombligo, 1976), "El niño sol" (Dir. Roberto Vega, Teatro Sha, 1977), "Que me contás Buenos Aires" (Dir. Jorge Butrino, Teatro Don Pasano, 1978), "Flori y Gastón" (Dir. Roberto Vega, Teatro Sha, 1981), "Arlequino Superstar" (Dir. María Rivera, 1982), "Cantame un tango, Romeo" (Dir. Julio Thaier, Teatro De La Fábula, 1983), "Esos locos del tango" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 1996), "Cuatro humanos con nariz" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 1997), "Por obra y gracia del tango" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 1998 y 1999), "No es un sueño" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 1999), "Un tal Drácula" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 1999), "Varietango" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 2000), "Proyecto 2001" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 2001), "Buenos Aires historia encubierta" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 2002), "Como el tango manda" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 2003) y "Pinacoteca" (Dir. Silvia Copello, Teatro Del Pasillo, 2005).


Últimos espectáculos:
Inmensos cachitos de amor (Intérprete)
Conversaciones (Actor)
El pollo pelado (Intérprete)
Convocados (Actor)
Siempre estamos en Mayo (Actor)
Zombies (Actor)
Juego Tangueado (Actor)
Viaje al fondo de un duo en 2X4 (Intérprete)
Postal de vuelo (Actor)
Juicio al tango (Actor)
Viaje al fondo de un duo en 2x4 (Actor)


• Cómo llega a vos tu personaje?
• Por una propuesta de Luis Alfredo Rosatti, quien me convocó. Primero para hacer el personaje de Don Américo, y después terminé haciendo Tombolita.


• Quién es Tombolita ?
• Es un personaje ficticio.
Tombolita es un buscavida, un uruguayo nacido en Las Piedras. Quinielero, que tuvo que venir a Buenos Aires escapando por algunos asuntos no tan claros.
Y en Buenos Aires recala en el bar de La Beba. Ahí empieza una historia

   
 Cuál es para vos la característica que más lo define?
• De su cabeza salen ideas casi irrealizables, como querer sacarle clientes a las empresas de turismo, que hacen el negocio.
El dice que baila pero es muy mediocre bailando.
Pero lo importante del personaje que se la cree, todo lo que hace lo cree profundamente y se entristece cuando no sale.


• Qué admirás de Tombolita ?
• Es un optimista a ultranza y un tipo de buen corazón.


• Con qué aspectos de tu personaje te identificás?
• Con el optimismo, con la porteñidad y con las ganas de cambiar las cosas para bien.


• Cuándo y dónde podemos ver a Tombolita?
• Los espero a ver Mate y Tango en el Teatro Del Pasillo - Colombres 35 - CABA


• Un lugar que te guste de zona norte?
• San Isidro y en especial el Hipódromo.


LAURA MATHIEU
11-5147-9316
KASSPRESS
Prensa y Comunicación
www.linkedin.com/in/kasspress/ 

Deja un comentario