Sandro Mlynkiweicz es dueño y responsable de las actividades y de la programación desde el año 2009 de Paraje Arteson, sala cultural ubicada en el barrio de Almagro.
FORMACIÓN:
2016/2017 – Taller de Puesta en Escena en Elkafka
Maestro: Rubén Szuchmacher. Duración: 2 años
2014 – Diseño de Iluminación Teatral en el CC Ricardo Rojas
Maestro: Paula Fraga. Duración: 4 meses
2010 - Entrenamiento para actores en el Teatro Paraje Artesón
Maestro: Daniel Begino. Duración: 1 año
2004 /2003 - Entrenamiento para actores en la Fundación Esteban Lisa
Maestro: Susana Yasan. Duración: 1 año
2000 - Curso del Teatro del Oprimido en el Centro Morena
Maestro: Iván Moschner. Duración: 1 mes
1998 - Curso de Puesta en Escena en el CC Ricardo Rojas
Maestro: Robertino Granados. Duración: 4 meses
1997 - Curso de Clown en el CC Fray Mocho
Maestro: Iván Moschner. Duración: 1 mes
- Curso de Nivel Avanzado en el CC La Almohada
Maestro: Iván Moschner. Duración: 1 año
1996 - Curso de Iniciación Actoral en el CC Ricardo Rojas
Maestro: Iván Moschner. Duración: 1 año
ACTUACIÓN:
2014 - CRÓNICA DE UN ÉXITO TEATRAL QUE NADIE HA LEÍDO, adaptación “Trampa de muerte” de Ira Levin
Teatro: Paraje Artesón
Dirección: Sandro Mlynkiewicz
Personajes: Hugo Van Torp
2011/2010 - DE DIOSES HOMBRECITOS Y POLICIAS de Humberto Constantini, adaptación creación colectiva
Teatro: Circuito de Centros Culturales del GCBA
Dirección: Daniel Begino
Personajes: Inspector Mayor Guso/Jardinero
2008/2007 – 1984 de George Orwell por Gabriel Brunetto
Teatro: CC Espacio Urbano
Dirección: Gabriel Brunetto
Personaje: O´Brien
2003/2002/2001 – LAS ESTIRPES CONDENADAS A CIEN AÑOS DE SOLEDAD NO TIENEN UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD SOBRE LA TIERRA de Gabriel García Márquez por Morena Cantero Jrs.
Teatro: Casa Morena/CC Fray Mocho
Dirección: Iván Moschner
Personajes: José Arcadio Segundo/Aureliano Segundo
2002 – PRESENTACION CD BANDA CRIOLLA, “EL NORTE UP Y EL SUR
DOWN”
Sketchs varios por Morena Cantero Jrs.
Pub: Marquee
Personaje: Obrero del colectivo 7
2002/2001 - 6097 - F0T0PANOPTICA de Gabriel Brunetto
Teatro: CC Fray Mocho
Dirección: Sandro Mlynkiewicz
Personaje: Vigilante
2000/1999 - LA TEMPESTAD de William Shakespeare por Morena Cantero Jrs.
Teatro: Del Otro Lado/Hijos de los Barcos/CC Fray Mocho
Dirección: Daniel Begino
Personaje: Gonzalo
2000/1999 - VOTE MORENA de Morena Cantero Jrs.
Teatro: Eldorado/CC Fray Mocho
Dirección: Moschner-Begino-Aguirre-Mlynkiewicz
Personaje: Varios
2000/1999/1998/1997/1996 - EL MANIFIESTO COMUNISTA de Marx y Engels
por Moschner-Aguirre-Pardo-Banegas
Teatros: CC Coope-Riel/CC Fray Mocho/CC Misiones/Colegio Nacional Avellaneda/Buenos Aires No Duerme/Sindicato de Morón/Local Nacional del PC/ CC Alta Córdoba
Dirección: Iván Moschner
Personajes: Gallego Rodríguez, Angel sin alas
1999/1998 - EODLEEEMDLE de Morena Cantero Jrs.
Teatro: CC Fray Mocho
Dirección: Iván Moschner
Personaje: Leopoldo
1998 - MERIENDA CULTURAL III y IV de Morena Cantero Jrs.
Teatros: CC Fray Mocho/El Hormiguero
Dirección: Moschner-Begino-Mlynkiewicz
Personaje: Dogo
1998/1997 - CONDUCTAS de Julio Cortázar por Morena Cantero Jrs.
Teatros: El Callejón de los Deseos/CC Fray Mocho/La Almohada/Buenos Aires No Duerme
Dirección: Sandro Mlynkiewicz
Personaje: Leopoldo
1996 - HISTORIA DE CRONOPIOS Y DE FAMAS de Julio Cortázar por Iván Moschner
Teatro: CC Ricardo Rojas
Dirección: Iván Moschner
Personaje: Varios
1996 - EL ORDENANZA de Eduardo Rossini, video para muestra.
Dirección: Eduardo Rossini
Personaje: Jefe
DIRECCIÓN y PUESTA EN ESCENA:
2018 – UN OJO DE LA CARA de Laura Mosquera
2017 – LOS DE ARRIBA de Alejandra D’Agnillo
– EL BRILLO AUSENTE de Rafael Calomino
2016 – UNA ES A VECES, ESO ES TODO LO QUE SOMOS, adaptación “Divorciadas,
evangélicas y vegetarianas” de Gustavo Ott
– LA FECHA PATRIA de Rafael Calomino
2015 – CALEIDOSCOPIO, cristales del pasado de Alejandra D’Agnillo
2015/2014 – ROMERO Y JULITA de Laura Mosquera / Silvia Lopez Crespo
2014 – CRÓNICA DE UN ÉXITO TEATRAL QUE NADIE HA LEÍDO, adaptación “Trampa de muerte” de Ira Levin
2012 – SIN CORTES, creación colectiva.
2004/2003 - PRUEBA DE AMOR de Roberto Arlt
2002 - EL ETERNAUTA de Héctor Germán Oesterheld
2002/2001 - 6097 - F0T0PANOPTICA de Gabriel Brunetto
2000 - DOS MINAS DEL 20’ de María Luisa Rubertino
2000/1999 - VOTE MORENA de Morena Cantero Jrs.
1998/1997 - CONDUCTAS, adaptación “Conductas en los velorios” de Julio Cortázar
DRAMATURGIA:
2016 – UNA ES A VECES, ESO ES TODO LO QUE SOMOS, adaptación “Divorciadas,
evangélicas y vegetarianas” de Gustavo Ott.
2013 – CRÓNICA DE UN ÉXITO TEATRAL QUE NADIE HA LEÍDO, adaptación “Trampa de muerte” de Ira Levin.
2012 – SIN CORTES creación colectiva.
1999 - LA TEMPESTAD, adaptación de William Shakespeare
1999 - EODLEEEMDLE de Morena Cantero Jrs.
1997 – CONDUCTAS, adaptación “Conductas en los velorios” de Julio Cortázar
1 Cuándo nace el Director?
En el año 1997, tomando un taller de teatro como actor con Iván Moschner. Realizamos la muestra de fin de año y elegimos hacer “Conductas” , un cuento de Julio Cortázar. El grupo decidió que yo tomara la dirección de la obra y así empezó todo.
2. Qué te moviliza de una obra?
La temática tiene que resultarme atractiva, que pueda ser representada y que pueda responder a la pregunta ¿Por qué el público vendría a ver esta obra?
3. Qué premisas tenés en cuenta a la hora de dirigir?
No repetirme en la puesta en escena, recordar que habrá un público que tiene que entender lo que haremos y su mensaje, y remarcar al elenco su compromiso con la obra.
4. Con qué emociones te conecta la Dirección?
Sorpresa (sobresalto, asombro, desconcierto) y alegría (diversión, euforia, gratificación)
5. Qué lugar ocupa la puesta en escena?
El mismo que ocupa la dramaturgia, el teatro (su arquitectura) y las artes visuales y sonoras. Me gusta mucho pensar que la obra se pueda ver-leer como si alguien estuviera leyendo esos textos en un libro.
6. Tenés algún referente?
No.
7. Cómo debe ser la relación Autor-Director?
Desde mi punto de vista el autor es muy importante. Si tengo oportunidad de charlar con él/ella, mejor. Es posible que, dado el contexto de nuestro teatro y sobre todo el teatro independiente, tengamos que ajustar su texto o didascalias, por lo cual se hace necesario el trabajo conjunto en pos del interés de la obra y para que pueda ser leída en esta época y sobre todo en nuestra cultura.
8. Qué personaje te resulta fascinante para dirigir?
Ninguno en particular y todos a la vez.
9. Contanos sobre el estreno de “Un ojo de la cara”
Una obra sobre el amor, enmarcada en nuestra historia socio-política, que está determinada por el pasado reciente de toda nuestra sociedad, en especial la porteña. Creo que será una obra que emocionará, y nos generará preguntas acerca de cómo nuestros compromisos con el amor y la política están vinculados, siempre. Tenemos una obra que no tiene fisuras. El texto, las actuaciones y todos los soportes visuales y sonoros están muy bien alineados. Llegamos muy bien. Solo resta saber si estamos en sintonía con el público.
10. Cómo llega a vos y que significa estar al frente de esta puesta?
El material llega de la mano de la autora y actriz de la obra Laura Mosquera. Una vez mas confió en mí la dirección. El gran desafío fue la elección del elenco porque es una obra muy fraccionada que tiene tres tiempos temporales de narración, la pareja de hoy fue la pareja de ayer. Hacer fluida su narración y elegir escenas lo más poéticas posible sin ser panfletarios. Para mí la prueba fue superada.
11. Muchas gracias por tu tiempo para Norte en Línea. Un lugar que te guste de zona norte?
El Club Teléfonos en Vicente López, allí me recibí de Director Nacional de Futbol.
KASSPRESS
Laura Mathieu & Sergio De Caro
Prensa y Relaciones Públicas
https://www.facebook.com/contactokasspress/
www.linkedin.com/in/kasspress/
www.instagram.com/kasspress/