Mariano Zega es actor.
Estudios artísticos
• 2014-2017 (Teatro). El Excéntrico de la 18. Profesores: Valentina Fernández de Rosa y Fabian Bril
• 2017 (Teatro). Seminario de actuación sobre la técnica de Alberto Ure. Profesor: Cristina Banegas.
• 2016 (Clown). Espacio Aguirre. Profesor: Cecile Caillon.
• 2014 – 2016. (Canto). Profesor: Dolores Ibarra.
Experiencia laboral
• 2011 – Los Miserables en Concierto en Teatro El Nacional, CABA. Dirección: Matias Vivot.
• 2016 – Lápices, un musical con memoria en Teatro Santa María y Teatro del Cubo, CABA. Dirección: Sol Cardozo y Paula Grosse
• 2017 – Nekrasov en Teatro NoAvestruz, CABA. Dirección: Daniel Godoy
• 2017-2018 “PIAF, porque el amor lo quiso” Teatro Paraje Arteson, CABA – Dirección Daniel Godoy
1. Cómo llega a vos tu personaje
Con Alberto Romero, el autor de la obra, éramos compañeros de clases de teatro en la escuela de Cristina Banegas. En esa época, Alberto había terminado de escribir y me propone leerla para darle mi opinión. Me pareció una obra excelente y en la primera lectura Salvador fue el personaje que más me atrapó y que quise interpretar. Lo comenté con Alberto y él me dijo que cuando escribía a Salvador se le venía mi imagen.
2. Quién es Salvador
Salvador es un sacerdote tercermundista con ideales muy claros, que quiere un mundo diferente, que no comparte la forma de entender la religión de la mayoría de los sacerdotes de aquella época. Es una persona que ha pasado por experiencias fuertes. Y que irrumpe en la historia de una manera inesperada y difícil.
3. Cuál es para vos la característica que más lo define?
Su honestidad y su empatía. Si bien vemos poco de la historia de Salvador, busca empatizar con el resto de los personajes y ayudarlos aunque sea intentando cumplir algún sueño simple.
4. Qué sensaciones te genera interpretarlo? O con qué sentimientos te conecta?
Internamente atravieso muchas sensaciones, desde el dolor, la preocupación, hasta la entrega por el otro. Antes de ingresar a escena me conecto con la historia oscura de nuestro país y de las personas que pasaron por situaciones extremas.
5. Qué admirás de Salvador?
Admiro su entrega, su preocupación por el otro y como en momentos difíciles puede encontrar un gesto para hacer felices a los demás.
6. Si tuvieras la posibilidad de interactuar con tu personaje, qué te gustaría hacer con él?
Sin duda escucharlo, escuchar su historia, sus vivencias, sus creencias, sus valores, sus sueños.
7. Con qué aspectos de tu personaje te identificás ?
Me identifico con su interés por los demás y también con la forma de ver el mundo, un mundo más solidario, teniendo en cuenta al otro.
8. Cuándo y dónde podemos ver a Salvador.
Lo pueden ver en “Piaf, porque el amor lo quiso”.
Estamos en Paraje Arteson (Palestina 919), los sábados a las 23hs.
9. Un lugar que te guste de zona norte
La costanera de Vicente López
Muchas gracias por la entrevista
KASSPRESS
Laura Mathieu & Sergio De Caro
Prensa y Relaciones Públicas
https://www.facebook.com/contactokasspress/
www.linkedin.com/in/kasspress/
www.instagram.com/kasspress/