Este proyecto prevé que el municipio trabaje de manera articulada con diferentes actores dentro de un consejo consultivo, para elaborar un protocolo y pautas de actuación en el uso medicinal del cannabis y sus derivados, promover las investigaciones científicas junto con un análisis de factibilidad del cultivo comunitario para reforzar esas investigaciones, fomentar campañas de difusión a la comunidad sobre los beneficios del uso terapéutico y capacitaciones para el personal del sistema de salud, entre otras finalidades.
La iniciativa también establece la creación de un registro de usuarios/as, que permita tanto acompañar a las personas y sus familias, como generar información útil para la investigación científica.
Hay un reconocimiento mundial respecto a los beneficios que el uso medicinal del cannabis tiene para diferentes patologías y padecimientos. En nuestro país, diferentes asociaciones civiles luchan hace muchos años por la despenalización de los derivados de cannabis para uso medicinal y del autocultivo, con un especial impulso de los grupos de madres y padres de niñas/os con patologías que registran resultados positivos y mejoras importantes. En 2017, en gran parte gracias a esa lucha, se sancionó la Ley 27.350 de “Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados”.
Recientemente el Ministerio de Salud anunció que ampliará la reglamentación de la ley. En ese contexto, la concejala Marcela Cortiellas junto con el Bloque del Frente de Todos impulsan esta medida en el municipio de Vicente López, para acompañar y brindar más derechos a vecinos y vecinas que sufren una condición médica que mejora con esta terapia o familiares de niñas y niños pacientes médicos.