Norte en Línea - PSA

En la mañana de, hoy martes 30 de junio, oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recuperados de coronavirus y que ya fueron dados de alta se acercaron al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce a donar plasma para el desarrollo de un tratamiento que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación para atender pacientes críticos.

A través de un trabajo conjunto, el Municipio de Hurlingham y la Policía de Seguridad Aeroportuaria llevaron adelante un nuevo operativo de desinfección en el distrito con el objetivo de prevenir la propagación de coronavirus. El mismo tuvo lugar en Villa Tesei.

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, supervisó un nuevo operativo de desinfección realizado en el distrito por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El mismo tuvo lugar en distintos puntos de William Morris y Villa Tesei, y se llevó a cabo con el objetivo de prevenir la propagación del coronavirus.

A fin de prevenir la propagación del Covid-19 y luego de gestiones realizadas por el intendente Abella ante el Ministerio de Seguridad, en esta oportunidad la unidad recorrió, junto a Bomberos Voluntarios y personal municipal, los barrios Otamendi, Lubo, La Esperanza, Dignidad, Romano, Dallera y 9 de Julio.

Junto a Bomberos y personal municipal, durante toda la jornada de este miércoles recorrió las distintas zonas de Campana.

Junto a Bomberos, comenzarán este miércoles a desinfectar distintos sectores del casco urbano y barrios.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, detuvo anoche en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini a dos ciudadanos argentinos provenientes de Brasil, acusados de los delitos contra la salud pública y resistencia a la autoridad.

En el marco de un operativo internacional, y como resultado de una investigación llevada adelante por la Policía de Seguridad Aeroportuaria junto con funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos, se logró la incautación de más de 340 mil dosis de MDMA (éxtasis) líquido, valuados en aproximadamente 150.000.000 de pesos.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcovich, y el diputado nacional, Guillermo Montenegro, brindaron detalles sobre la desarticulación de una organización criminal dedicada al acopio, venta y distribución de cocaína, cuya base de operaciones estaba en la localidad de Batán, situada a unos 15 kilómetros de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.

La denuncia llegó al mail de la ministra Bullrich indicando que se traficaba droga utilizando quintas donde simulaban cultivar vegetales pero que en realidad funcionaban como centros de producción y acopio.