El Subsecretario Matías Moreno señaló que “En este informe se atraviesan todas las problemáticas desde un lugar en el que el Estado asume esa problemática en función de brindar soluciones a corto, mediano y largo plazo. Creo que ese es el hecho distintivo y que partimos de que sabemos cómo es la situación”.
El informe hace un detallado análisis de la situación cárceles y comisarías y de las condiciones de detención como resultado de la pandemia de Covid-19 debido al aumento de la cantidad de detenidos. Actualmente el sistema penitenciario en su conjunto tiene más de 48.000 detenidos para 24.000 plazas y las comisarías más de 5.000 para 1300 plazas. Se tuvieron en cuenta para el informe 5.465 denuncias recibidas por la Subsecretaría de Derechos Humanos desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio. Además de un pormenorizado análisis se proponen soluciones para atenuar las condiciones de detención.
Participaron de la presentación Matías Moreno, Subsecretario de Derechos Humanos, Lisandro Pellegrini, Subsecretario de Política Criminal, Marcelo Iafolla, Director provincial de políticas de inclusión del Ministerio de Justicia y DDHH de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Palmieri, comisionado del Comité Nacional para la Prevencion de la Tortura, y miembro del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la UNLa; y Raquel Witis, integrante de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia zona norte.