Norte en Línea - ONU

Con el propósito de que las nuevas generaciones conozcan los hechos que llevaron a la perpetración del peor genocidio sufrido por el pueblo judío, y para que tomen responsabilidad por la transmisión de la memoria de la Shoá, AMIA y Naciones Unidas Argentina presentaron un nuevo video, en el marco del “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, que se rememora cada 27 de enero.

ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el empoderamiento de las mujeres, lanza el capítulo nacional de Argentina de la Unstereotype Alliance (Alianza sin Estereotipos), una alianza global comprometida con la eliminación de los estereotipos dañinos en los medios de comunicación y la publicidad.

GEA Logistics, operador logístico líder del mercado, adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas, la red de Responsabilidad Social Empresaria más grande del mundo.

La compañía danesa llevó sus propuestas al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, en donde tuvieron un rol destacado la plataforma colaborativa “Hello Science” y una acción de responsabilidad social en América Latina.

Los miembros de la Mesa Directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24) reiteraron hoy en forma unánime su apoyo a la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para encontrar una solución pacífica a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas durante una reunión con el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Daniel Filmus.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, se reunió con Aude Maio-Coliche, embajadora de la Unión Europea (UE) y el coordinador residente de las Naciones Unidas (ONU), Roberto Valent.

La fecha fue instaurada para honrar la memoria de los 6 millones de judíos asesinados por el régimen nazi, y promover la transmisión de la Shoá para ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro.

La compañía responsable de Todomoda e Isadora adhirió al programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio” creado por ONU Mujeres y la OIT para potenciar su rol como agentes de cambio por una mayor igualdad de género laboral y económica.

"Me siento orgulloso y asumo el compromiso de trabajar para proteger contra la tortura a las personas privadas de la libertad”, afirmó Mario Coriolano luego de ser elegido hoy nuevamente como miembro del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas (SPT), con sede en la ciudad de Ginebra, Suiza.

El Programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio”, que ya cuenta con 166 empresas adheridas a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) en Argentina, reconoció a 37 que finalizaron su Plan de Acción de Igualdad de Género y a 52 nuevas que firmaron los WEPs durante 2020.