Norte en Línea - Bercomat

Cámaras de videovigilancia, transporte sostenible y tecnología sustentable de menor consumo, son algunas de las características que poseen las ciudades argentinas consideradas emergentes en el mundo de las Smart Cities.

El acopio se presenta como una estrategia de inversión cada vez más atractiva para quienes están en el mundo de la construcción. Las compras estratégicas con la posibilidad de retirar los productos hasta en 12 meses le ganan ampliamente a los aumentos de precios mensuales y a las tasas ofrecidas por los plazos fijos, lo que los convierte en una interesante alternativa de ahorro.

La incorporación de espacios verdes en el diseño arquitectónico está cada día más presente en la arquitectura moderna: mediante el uso de vegetación, luz natural, materiales naturales y formas orgánicas se busca crear conexiones emocionales y físicas entre las personas y la naturaleza para reducir el estrés y promover un ambiente saludable.

Después de muchas semanas de sequía, cuando aparecen las lluvias tienden a ser copiosas. En el último temporal se reportaron daños en techos y aberturas, roturas preexistentes pero desconocidas para la mayoría de los dueños de esas propiedades. Manchas, hongos y humedad son algunas de las señales de aviso para realizar un mantenimiento y evitar que llueva puertas adentro.

Proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente, el uso de drones, el auge de la construcción 3D, espacios multipropósito y los tonos “del atardecer” son parte de la impronta que dejará este año en la construcción y remodelación de viviendas.

La espuma de poliuretano, poliestireno expandido, lana de vidrio y membranas de aluminio con burbujas o espuma, son materiales aislantes que pueden ayudar a millones de hogares a disminuir el consumo energético futuro y además a evitar que las altas temperaturas se adueñen de los espacios. Su uso en puntos claves como techo, paredes y aberturas ayudará a las familias a vivir más cómodas y felices.

El verano está a punto de llegar y con él las reparaciones y arreglos en el exterior del hogar juegan un papel fundamental para poder disfrutarlo. Las pinturas para la pileta, los sistemas de riego para el jardín, las parrillas para el quincho son productos infaltables que de no acudir con profesionales pueden acarrear mayores costos finales.

Año a año, este evento se convierte en una oportunidad en el que cada vez más gente aprovecha para acopiar materiales y realizar reformas en el hogar. Los importantes descuentos, las oportunidades de financiamiento y la llegada del buen clima permiten que el rubro de la construcción gane terreno entre los consumidores.

Más de 500 mujeres y disidencias de distintas localidades de Formosa, Corrientes, Misiones, Chaco, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos participaron en el programa Zoomadoras Mujeres Que Construyen que apuesta a reducir la brecha de género en el rubro de la construcción a través de capacitaciones gratuitas.

Por medio de distintas estrategias que buscan mapear las opiniones de sus clientes y conocer su experiencia en tiempo real, la escucha activa permite poner en práctica distintas acciones que contribuyen a la fidelización del usuario y a su vez en la reputación y competitividad de la compañía.