Norte en Línea - La provincia argentina de Córdoba podría emitir licencias de juego online, a pesar de la resistencia

La provincia argentina de Córdoba podría emitir licencias de juego online, a pesar de la resistencia

La provincia argentina de Córdoba podría emitir licencias de juego online, a pesar de la resistencia
03 Jun
2022

El segmento del juego online en Argentina sigue tomando forma, lo que permitirá la completa integración de sitios como https://www.playamo.com/games/live-casino  al panorama de juegos. Varias regiones del país han comenzado a introducir la actividad, y la provincia de Córdoba está dispuesta a unirse a ellas.

Lotería de Córdoba, el organismo regulador del juego en la provincia, informó el viernes pasado de que había abierto una licitación de licencias públicas nacionales e internacionales. Hasta 10 licencias están disponibles inicialmente. Sin embargo, como requisito exclusivo, los interesados deben tener su domicilio legal en la provincia de Córdoba.

En la última sesión legislativa de 2021, la Legislatura Unicameral de Córdoba aprobó la ley que establece la regulación del juego online. Dicha aprobación llegó justo debajo del alambre, el 29 de diciembre del año pasado.

Estableciendo la ley
En declaraciones al medio local La Voz del Interior, José Alonso, subdirector del Departamento Jurídico y Técnico de la Lotería de Córdoba, explicó el proceso de licitación. Dijo que la Lotería publicará los detalles sobre los perfiles de los licitadores y sus características el 5 de julio.

En ese momento, dichas empresas deberán dar cuenta de la solvencia técnica y la estabilidad económica y financiera. Deberán demostrar un patrimonio neto de un mínimo de 240 millones de pesos (2 millones de dólares). También deben poseer al menos dos años de experiencia operando en el espacio del juego online.

El martes 19 de julio, la Lotería revelará las propuestas de los solicitantes de licencias para su selección. A partir del 14 de septiembre, las concesiones estarán en vigor. Sin embargo, Alonso subrayó que no hay una fecha concreta para el inicio del juego online.

Entre los puntos principales de las nuevas leyes está la regulación de todos los juegos virtuales. Lotería de Córdoba mantendrá un nuevo "Registro de Licencias de Juego Online", con el objetivo de "colaborar con el Estado en la detección y erradicación de los juegos ilegales en la persecución del fraude y la criminalidad".

La normativa también establece prohibiciones subjetivas de acceso para menores de edad, personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y accionistas o titulares de licencias de juego, entre otros. Además, la nueva ley habilita hasta un máximo de 20 licenciatarios con contratos de 15 años, y establece que el canon se destinará a la asistencia social.

En el recuento de votos, la normativa obtuvo 46 votos a favor, 17 en contra y una abstención. Toda la oposición rechazó el proyecto, excepto los cinco legisladores que lo promovieron.

No hay un camino claro hacia la meta
Existe una clara fricción entre los legisladores por la decisión de la Lotería de seguir adelante, y un disgusto casi palpable por parte de algunos que quieren bloquear la iniciativa. La aprobación de las leyes que regulan el juego online desató varias polémicas, desde la política interna hasta el intento de un grupo de concejales de la capital cordobesa de prohibir la llegada del juego online a esa ciudad.

En 2005, Córdoba aprobó una ordenanza que prohibía la instalación de casinos, bingos, loterías, tragaperras y cualquier otro tipo de juego. Sin embargo, en 2009, los legisladores eliminaron esa ordenanza. Lo hicieron para poder añadirla al Código de Actos Públicos (Ordenanza Municipal 11.684). Esta última sigue vigente en la actualidad.

Cuando la Lotería de Córdoba comenzó a impulsar los casinos online, hubo una oposición inmediata. Los expertos antijuego, respaldados por algunos legisladores, acusaron a la Lotería de infringir la ley. Sin embargo, Córdoba procedió a introducir la normativa.

Sin embargo, esto no significa que la lucha haya terminado. Primero, la Comisión de Legislación General de Córdoba revisará el proyecto de ley. A continuación, pasará al recinto legislativo para su votación. Como resultado, existe la posibilidad de que se produzca una suspensión oficial.

Etiquetado como

Deja un comentario