Los vicecancilleres anunciaron la pronta puesta en funcionamiento de la Comisión Mixta en materia de desastres naturales; acordaron una futura reunión de la Subcomisión de Asuntos Económicos y Financieros, y otra de la de Consultas sobre Temas Multilaterales, así como de reuniones preparatorias para el establecimiento de la I Reunión del Gabinete Social.
Además coincidieron en profundizar la cooperación en materia de política antártica a través de una mayor y efectiva convergencia en los foros que llevan el tema, y reafirmaron el compromiso de continuar la cooperación en materia educativa, en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos, así como en la promoción de los derechos humanos, la trata de personas y el medioambiente.
Celebraron el éxito del Programa de Cooperación Bilateral 2015-2018 que finalizó con el 100% de ejecución, y la realización de videoconferencia del Grupo de Trabajo sobre el Bicentenario de la Independencia del Perú, en la cual se acordaron actividades conjuntas que incluyen ceremonias conmemorativa de la gesta sanmartiniana y eventos de reflexión sobre la historia bilateral, entre otras actividades.
Los Vicecancilleres también acordaron la realización de las siguientes reuniones:
- V Reunión de la Comisión Mixta sobre Prevención del Uso Indebido y Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, en Buenos Aires, los próximos 24 y 25 de junio.
- VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica y Tecnológica, en Buenos Aires, en agosto de este año.
A su vez se celebró entre ambos países la VI Reunión del Comité Permanente de Coordinación sobre temas de Defensa y Seguridad, en la que también participaron el Viceministro para las Políticas de Defensa de Perú, General Div. (r) Hernán Flores, la Secretaria de Estrategia y Asuntos Militares, Lic. Paola Di Chiaro, y el Embajador de la República Argentina en el Perú, Jorge Yoma.
Allí se abordaron, entre otros temas, la situación del escenario regional y global, las distintas áreas de cooperación en cuestiones de ciencia, tecnología e investigación, industria para la defensa, gestión de riesgos de desastre y SAR, y en educación y doctrina, incluyendo instrucción y entrenamiento.
Del mismo modo abordaron la importancia de cooperar e intercambiar posiciones en foros e iniciativas multilaterales en materia de ciberdefensa.
Se destacó también la relación de hermandad que ambos países mantienen desde la génesis de su vida independiente y la delegación argentina expresó su predisposición para participar en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del Perú con proyectos concretos de cooperación en diferentes áreas.