Norte en Línea - Universidad Siglo 21 reúne al ecosistema emprendedor de todo el país en la 5ta edición de Feria 21

Universidad Siglo 21 reúne al ecosistema emprendedor de todo el país en la 5ta edición de Feria 21

Universidad Siglo 21 reúne al ecosistema emprendedor de todo el país en la 5ta edición de Feria 21
06 Oct
2021

Con el objetivo de generar vínculos entre la comunidad educativa, el mundo productivo y el sector de la ciencia y la investigación, Universidad Siglo 21 organiza la 5ª edición de esta iniciativa que tendrá actividades presenciales y virtuales los días 13 y 14 de octubre.

Universidad Siglo 21, la institución privada más elegida por los argentinos, llevará a cabo la 5ª edición de FERIA 21, un espacio de encuentro entre emprendedores de todo el país y la comunidad educativa de la universidad, con empresas, entidades públicas y privadas, ONGs, aceleradoras e incubadoras nacionales e internacionales bajo un objetivo común: celebrar la innovación, la tecnología y el espíritu creativo y superador. La invitación es para el próximo 13 y 14 de octubre, para el público general, quienes podrán acceder a una experiencia híbrida con actividades presenciales y virtuales.


Ciencia y tecnología, innovación, inclusión, empleo, internacionalización y emprendedorismo serán los ejes protagonistas tanto en la sede Campus de Córdoba, donde se desarrollarán actividades presenciales y participarán reconocidos speakers de distintas partes del mundo, como en el recorrido virtual de la feria. El evento contará con 40 stands con emprendimientos de todo el país que exhibirán sus innovaciones y tendrán la posibilidad de acceder a fondos, becas académicas y otros incentivos. Al mismo tiempo, habrá 40 stands de empresas y organizaciones nacionales e internacionales que compartirán sus oportunidades y programas. 


La agenda contempla actividades que se llevarán a cabo en múltiples formatos para la comunidad general y públicos específicos, además de charlas magistrales a cargo de destacados referentes. En el sitio online del evento estarán disponibles todos los emprendimientos, con detalles y descripción completa de cada uno para que las personas puedan interiorizarse sobre el alcance del proyecto.


“El espíritu emprendedor nos atraviesa y es el eje fundacional que nos mueve. Tenemos que seguir impulsando y celebrando a los emprendedores nacionales y para eso, es fundamental co-crear espacios como este, donde actores del mundo público y privado nos unimos” enfatizó Mgter. María Belén Mendé, Rectora de Universidad Siglo 21.


En el marco de la feria también se llevará a cabo CIENCIA 21, un espacio para pensar y generar propuestas de impacto social con sustento científico que reúne a investigadores, emprendedores y profesionales de diversos segmentos. El objetivo es promover el intercambio de ideas, a través de un diálogo que permita el desarrollo de proyectos y metodologías para nuevas propuestas de cambio social y organizacional.


En esta oportunidad, el eje será sobre el Índice de Bienestar Emocional y Estrés Laboral en trabajadores, y se irán trabajando en diferentes mesas sobre las perspectivas del futuro en desarrollo, blockchain y ciberseguridad, ciencia de datos y modelos predictivos del delito, mediciones de salud, bienestar, índices de burnout y engagement. La jornada se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de Universidad Siglo 21.


En las cuatro ediciones consecutivas de FERIA 21, participaron más de 11.800 personas de todo el país, se presentaron 120 stands de emprendimientos nacionales y 115 de empresas nacionales e internacionales, hubo 80 espacios de experiencias innovadoras y se entregaron $1.225.000 en premios e incentivos.

Para más información: www.feria21.edu.ar 

Acerca de Universidad Siglo 21
Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba. Su rectora es la Mgter. María Belén Mendé. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Antártida Argentina (Base Orcadas), a través de más de 320 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 74.000 alumnos y cuenta con más de 55.000 egresados. La propuesta educativa de la institución está compuesta por más de 60 carreras de grado, pregrado y posgrado dictadas en modalidades presenciales y mediadas por tecnología, y más de 140 programas de formación continua y certificaciones internacionales. Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje, generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras. Durante 2020, la Universidad trabajó en una herramienta de evaluación de empleabilidad otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) -organización miembro del Grupo Banco Mundial- y obtuvo un puntaje del 87%, porcentaje que la posiciona sobre la media de las universidades latinoamericanas. www.21.edu.ar 

Deja un comentario